
Importantes investigadores opinan en base a la enorme investigación que se ha llevado a cabo,
que la regeneración del nervio óptico será posible.
23-2-2005. La regeneración del nervio óptico lesionado, desde el ojo hasta el cerebro, ya es una realidad en ratones. La hazaña, ha sido conseguida en el Instituto de Investigación Oftalmológica de Schepen por el equipo de Dong Feng Chen, profesor de la Facultad de Medicina de Harvard, en Boston (Massachusetts).
14-3-2006. Roedores que quedaron ciegos por daño cerebral recuperaron parcialmente la vista unas semanas después de ser tratados con nanotecnología desarrollada por bioingenieros y neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts..
8-11-2006. Científicos británicos y estadounidenses han logrado recuperar la visión de ratones ciegos a través del trasplante de fotorreceptores de roedores recién nacidos a la retinas dañadas de los ratones adultos.
Noviembre 2008. Investigadores del Hospital de niños de Boston identifican mecanismos moleculares que abren la vía a la regeneración del sistema nervioso central..
Octubre 2009. Un equipo de investigadores británicos y estadounidenses ha descubierto que una enzima que influye de forma importante en la regeneración de fibras nerviosas (axones) tras una lesión..
SEPTIEMBRE 2010. La Agencia de Investigación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, o DARPA están desarrollando la investigación para conectar miembros protésicos al cerebro usando fibra óptica..
Diciembre 2010. Científicos del Hospital Infantil de Boston logran la mayor regeneración en el nervio óptico de mamíferos mediante la activación simultánea dos vías moleculares en un modelo de ratón..
Octubre 2011. Nanofibras de seda para reparar el nervio óptico..
La regeneración de la médula espinal es similar a la del nervio óptico en el sentido de que ninguna de los dos regenera de
forma espontánea. El éxito de estas investigaciones puede llevar a una solución.
ARNO SE HA PROPUESTO REUNIR A LOS AFECTADOS DEL NERVIO ÓPTICO DE TODO EL MUNDO.
UNETE A ARNO TENEMOS UN GRAN PROYECTO.
Funcionamiento del Sistema Nervioso Central | Información Website
Los fundadores de esta asociación, José Ros
Pérez y Ana Mª Martínez García, quieren
aprovechar esta página web para agradecer la acogida recibida
por la población de Barcelona y muy especialmente al Hospital
de Sant Pau, al Centro Médico Teknon y a la Casa Ronald
McDonald. |